Acrílico¶
El Dremel gira demasiado rápido¶
Creemos que por este problema las mechas de PCB que quisimos usar derretían el plástico en vez de removerlo, al hacer los agujeros.
En sí que el torno gire demasiado rápido no es necesariamente un problema, pero si lo es en combinación con los movimientos lentos y de poca fuerza de nuestro CNC hecho en 3D.
En cada perforación se acumulaba más material sobre la mecha, y los agueros eran más grandes.
Esto nos pasó con la fresa de grabado y con las mechas de perforación, indistintamente:
En la foto siguiente se puede ver que los primeros agujeros salieron bien, y los últimos son más grandes. Además, es obvia la acumulación de acrílico derretido sobre la micro mecha para PCBs.
El acrílico se derrite fácilmente a la velocidad a la que gira el dremel, y el efecto empeora notablemente si las mechas o fresas están desafiladas.
Fresa de un filo¶
Tuvimos éxito usando una fresa de CNC nueva (marca Ditoma, de 1 filo, y 1 mm de diámetro).
Pueden ver la diferencia inmediatamente en que el material es removido en "cachitos" que quedan esparcidos como nieve por todos lados. Usé el Dremel en velocidad mínima, y con un feedrate entre F50 y F200 (mm/min).
El resultado es muchísimo mejor:
Las marcas más feas están porque la perforación fue demasiado profunda (puse 5 mm en vez de 4 mm), y la base de la mecha derritió la superficie del acrílico.