Skip to content

Virtual Machines y Emulación

Subpáginas:

QEMU libvirt y virt-manager

No tomé muchas notas de esto :/ pero seguí la guía de Arch.

Importante instalar todo lo necesario (virtual manager, qemu, kvm) y que los modulos del kernel para kvm esten activados.

También puede ser importante sumarse al grupo "libvirt" y configurar libvirt para que corra usando nuestro usuario (eso solucionó problemas de permisos de archivos).

Guias:

Network

En los detalles de la "conexion":

20210527-151420.png

En los detalles de la VM:

20210527-151334.png

vGPU passthrough

En el GRUB, agregar i915.enable_gvt=1 a los parámetros del kernel en /etc/default/grub:

#GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="loglevel=3 quiet"
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="loglevel=3 quiet i915.enable_gvt=1"

Shared directory

Lo más sencillo fue habilitar el "sharing" en windows, y despues poner algo asi en Dolphin para acceder al SMB share del Windows guest:

  smb://192.168.100.167/

En "GNOME boxes" se puede configurar facilmente con "spice webdav": https://itsfoss.com/share-files-gnome-boxes/

Virtualbox

sudo pacman -S virtualbox virtualbox-host-modules-arch 
#solo este comando me falló, al reiniciar empezaron a aparecer errores durante el boot sobre no poder cargar módulos del kernel
sudo pacman -S virtualbox virtualbox-host-dkms
#después de ejecutar eso, se reemplazó virtualbox-host-modules-arch y virtualbox arrancó después de reiniciar
#quizás se pueda omitir virtualbox-host-modules-arch desde el inicio

https://wiki.archlinux.org/index.php/VirtualBox#Installation_steps_for_Arch_Linux_hosts

sudo pacman -S virtualbox-guest-modules-arch

Android guest

Android en ARCH https://www.howtogeek.com/164570/how-to-install-android-in-virtualbox/ http://www.android-x86.org/documents/installhowto